HJ LEGAL NEWS

STPS / LEY SILLA

El 17 de julio de 2025, se publicó en el DOF la reglamentación derivada de la reforma a la Ley Federal del Trabajo conocida como “Ley Silla”, la cual obliga a empleadores a garantizar el derecho al descanso postural a quienes laboran de pie en sectores como comercio, servicios e industria, cuando la actividad lo permita.

Estas disposiciones imponen como principales obligaciones para los centros de trabajo:

 ✅ Proporcionar sillas o bancos ergonómicos adecuados.

 ✅ Prohibir la bipedestación continua durante toda la jornada.

 ✅ Evaluar riesgos por puesto 

 ✅ Clasificar el nivel de riesgo (bajo, medio, alto) y asignar el asiento correspondiente.

 ✅ Incluir estas medidas en el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 ✅ Registrar riesgos en actas de seguridad e higiene.

 ✅ Implementar medidas complementarias como estaciones adaptadas, pisos amortiguados, pausas activas, calzado ergonómico, entre otros.

 ✅ Informar al personal y canalizar atención médica cuando sea necesario.

Para dar cumplimiento, es momento de revisar políticas internas, realizar un diagnóstico ergonómico y adaptar los espacios de trabajo para asegurar el cumplimiento normativo.

¿Tienes dudas sobre cómo aplicar estas nuevas reglas en tu organización? Estamos para ayudarte.


 

COFEPRIS publica  Lineamientos para reconocer decisiones  internacionales.

El día de hoy se publicó el Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos Generales para la aplicación de la vía regulatoria abreviada, para el otorgamiento de registros sanitarios de medicamentos y dispositivos médicos.

¿Qué establece el nuevo acuerdo?

✅ Se reconoce como equivalente la evaluación realizada por:

Autoridades Regulatorias de Referencia (FDA, EMA, Swissmedic, Health Canada, TGA, entre otras)

El Programa de Precalificación de la OMS

✅ Aplica a:

Medicamentos (moléculas nuevas, genéricos, biotecnológicos, vacunas)

Dispositivos médicos

✅ Registros por vía abreviada:

COFEPRIS-04-040: Medicamentos (plazo: 45 días hábiles)

COFEPRIS-04-050: Dispositivos médicos (plazo: 30 días hábiles)

⛔ Solo serán válidas las aprobaciones ordinarias, no se aceptan evaluaciones de emergencia o procesos acelerados.

📎 Además:

Se eliminan acuerdos previos de reconocimiento publicados entre 2010 y 2025.

Se establece un marco claro de equivalencias y responsabilidades para COFEPRIS.

Se promueve la eficiencia, evita duplicidades y refuerza el acceso oportuno a insumos para la salud.

 

 Actualización Legal y Fiscal sobre Plataformas Digitales

 

Recientes disposiciones del SAT y la STPS traen importantes implicaciones para los servicios a través de plataformas digitales. Aquí los puntos clave:

✅ 1. Nuevo criterio del SAT – RMF 2025

El SAT confirma que quienes generan ingresos por plataformas deben tributar bajo el **Régimen de Plataformas Tecnológicas**, aplicando **ISR e IVA**, incluso si la reforma laboral les reconoce derechos similares a trabajadores. Fiscalmente, siguen considerándose actividades empresariales.

✅ 2. Ingreso neto e incorporación al IMSS

La STPS establece cómo calcular el ingreso neto mensual para efectos del IMSS. Dependiendo de la categoría del servicio, se podrán aplicar reducciones del 60%, 50% o 15% sobre el ingreso bruto con motivo de las herramientas indispensables para el servicio (vehículos). 

Si el ingreso neto equivale al menos a un salario mínimo, deberá asegurarse al trabajador ante el IMSS.

Además, se prohíbe expresamente la simulación de relaciones laborales mediante esquemas de subcontratación.

🚗 Dato clave: El uso de vehículos arrendados no genera por sí solo una relación laboral con el arrendador.

📌 ¿Qué deben hacer plataformas, empresas y contribuyentes?

* Revisar esquemas de contratación y cumplimiento laboral.

* Documentar correctamente la relación jurídica y el salario base.

* Evaluar el impacto fiscal de los ingresos y asegurar el cumplimiento de ISR e IVA.

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.